Tlahuelpuchi

C es un ser femenino, aunque en otras versiones asegura su existencia masculina, sin embargo, los Tlahuelpuchi son seres de apariencia humana, que se alimentan de sangre, sin embargo, la más apreciada por ellos es la proveniente de niños, ya que su calidad aumenta con la prematuridad de la presa.

Tlahuelpuchi es traducido del huatl al español como “fumador luminoso” porque tienen la capacidad de convertirse en vapor, lo que hace que sus víctimas duerman profundamente. Se dice que sus antepasados son los nahuales, por lo que tienen la capacidad de transformarse en animales.

Tlahuelpuchi es de Tlaxcala (México) y es una criatura con características vampíricas y poderes de licencia.

Su nombre proviene de la lengua Huatl y su significado es “sahumador lumineux”.

Es conocido como una especie de vampiro que puede vivir con su familia humana, pero por la noche chupa la sangre de los niños.

Estas criaturas originales eran conocidas como una especie de nahuales, que podían cometer atrocidades y convertirse en animales.

Además, nunca atacan a los miembros de la familia a menos que su secreto de existencia sea revelado por familiares u otras personas.

Características de Tlahuelpuchi

Características de Tlahuelpuchi ¡La vampieresa!

La criatura corresponde a una entidad femenina, sin embargo, existen algunas versiones de las leyendas en las que se explica que existe un sexo masculino.

Entre las características de esta criatura, se dice que tiene un halo que tiene el poder de brillar con mil luces.

Se dice que esta luminosidad se destaca durante su transformación, ya que muchos testimonian haber visto animales luminosos vagando por sus casas. Además, tienen el olor a sangre de .

Es de , una maldición que no puedes evitar.

Cuando la pubertad comienza, c es cuando usted comienza su proceso de alimentación, por lo menos una vez al mes con sangre y si no lo hace, usted muere.

Cabe señalar que c es en este momento que entran en contacto con sus poderes y potencial, y que son capaces de desarrollar sus poderes a través de la práctica y el tiempo.

Cuando se le da de comer, mata a la víctima, que preferiblemente debería ser un bebé.

Sus poderes

Se dice que cuando localizaban a sus víctimas, si la situación lo justificaba, se convertían en niebla para atravesar ventanas o puertas.

También tienen poderes hipnóticos con los habitantes de la casa de la víctima, lo que les permite dormir en paz o hacer el sueño más pesado para que no se despierten.

Para hacer esto, pusieron una niebla en las caras de las víctimas.

A veces, cuando las personas están bajo los efectos de la hipnosis, pierden la cabeza y salen a caminar sin ninguna conciencia y se suicidan.

Esta criatura tiene la habilidad de cambiar de forma separando su cuero de sus patas.

Por lo general toma la forma de un ave como un buitre o un pavo, porque debe realizar un ritual antes de que pueda entrar en la casa de la víctima.

Este rito implica que hay que sobrevolar la casa en forma de cruz: de norte a sur y de este a oeste.

Los poderes de esta criatura no pueden ser transferidos, ni pueden pasar de una persona a otra por herencia.

Su territorio

Estas criaturas son territoriales y a diferencia de las brujas, no viven ni trabajan en grupos.

Generalmente se reconocen entre sí, incluso cuando están en forma humana. Esto les lleva a mantener su distancia y por lo tanto a respetar el territorio, porque son muy agresivos.

Sólo entran en contacto entre sí cuando existe un peligro común o cuando les resulta difícil resolverlo por su cuenta.

La transformación de Tlahuelpuchi

Transformación ¡El cambio del vampiro mexicano!

Para llevar a cabo su ritual de transformación, los tlahuelpuchis prepararon una gran hoguera en la casa con madera de capulín.

Las raíces de copal, lagave y hojas secas de zoapatle (una planta medicinal que causa aborto y promueve el coito) han sido agregadas.

Una vez que el fuego estaba listo, las mujeres caminaron sobre él unas tres veces de norte a sur y de este a oeste.

Luego se sentaron hacia la casa de la víctima, mientras sus miembros se desprendían de sus cuerpos.

Esta transformación se puede hacer en presencia de las personas, por lo que lo hacen en lugares donde no son visibles.

Según los mitos, este se hace el último de cada mes y después de la medianoche, porque c es la mejor solución.

Cómo protegerse contra el tlahuelpuchi

Cómo defenderse de Tlahuelpuchi

Entre los métodos utilizados para proteger a los bebés está el uso de metal.

Este último en forma de espejo, alfileres bajo la cuna, una cruz de monedas en la cabeza de la cuna, tijeras abiertas cerca de la cama, medallones religiosos fijados en su parte delantera y colocados en la parte trasera de la camisa.

Pero lo que es más efectivo son las vainas de dail, que se envuelven en tortillas y se colocan en el pecho de su bebé o las cebollas de d se han regado.

Ni siquiera esos dos podían asustar a las mujeres vampiro.

Curiosidades sobre un tlauelpuchi

Curiosidades sobre Tlauelpuchi ¡El Vampiro!

  • En Puebla, a menudo oímos historias de 1 animales que brillaron gracias al ataque de 27 a tlahuelpuchi.
  • Tiene una especie de pacto con otras criaturas sobrenaturales y chamanes.
  • La señal de que una criatura como esta mató a un niño, c son las marcas en su cuello.
  • La víctima mordida no se convierte en otro tlahuelpuchi, sino que muere.
  • Esta criatura es muy similar a los nahuas en que los dos pueden ser transformados en animales diferentes, pero el nahual no necesita beber sangre.
  • Según una hipótesis, después del período colonial , la mayoría de la gente dejó de conocerlos como tlahuelpuchi y los llamó brujos, porque tenían el mismo modus operandi.
  • Hay que tener en cuenta que sólo hay una forma de detectar a esta criatura y es sorprendente verla en el lugar. Ahora, si los miembros de una familia son responsables de la muerte de un tlahuelpuchi, la maldición pasará a un miembro de la misma familia.
  • En la Antigüedad, cuando un tlahuelpuchi fue descubierto en una comunidad, fue sometido a un juicio popular y sin juicio, fue ejecutado. Según la leyenda, la última ejecución de una de estas criaturas tuvo lugar en 1973 y en Tlaxcala.
  • Cuanto más frío y húmedo es el clima, más busca la criatura a sus nuevas víctimas.

Deja tu opinión