Los Tsuchigumo son criaturas mitológicas japonesas, son yokai. Los Yokai son criaturas con partes de animales, partes humanas o ambas, son más poderosos que los humanos.
Algunos yokai evitan a los humanos, otros los toman y causan bastantes problemas. Muchos de estos yokai cambian sus hábitos y se disfrazan de humanos para infiltrarse unos en otros, algunos se hacen amigos pero estas historias siempre terminan en tragedia.
Características de Tsuchigumo
Tsuchigumo viene de la palabra “tsuchigomori” que significa “habitante de la oscuridad”. Este yokai toma la apariencia de una araña gigante y encuentra su origen en la guerra contra la corte imperial de Japón. Los guerreros usaban arañas para despreciarlos y hacerles creer que eran demonios oni.
Los Tsuchigumo, como las criaturas yokai, tienen forma de araña, son agresivos y se alimentan de seres humanos. También se les llama Yatsukahagi (un grupo de ocho dioses que sobrevivieron a la masacre de Hajun en el viejo mundo) y Ogumo (un ser poderoso en la forma de un ser humano y arácnido).
Como las arañas, se comportan de tal manera que viven en lugares oscuros como agujeros y cuevas subterráneas, en la oscuridad, como en las montañas y les gusta comer humanos.
Cazaban a sus presas con sus redes, inyectaban sus venenos en sus nidos y distribuían la presa a sus bebés. Varias leyendas japonesas nos dicen que muchos guerreros se han organizado para cazarlos y matarlos.
Una leyenda de Tsuchigumo
Un samurai llamado Minamoto-no-Raikou y sus guerreros, buscaban un cráneo, en esta investigación el cráneo siempre se las arregló para escapar y perdió la pista de ellos muy continuamente.
Un día, Minamoto dejó de buscar el cráneo porque sus esfuerzos no funcionaban y decidió ir a un pueblo cercano a descansar.
Después de unos días, empezó a sentirse mal. Un sirviente del lugar donde se alojaba, s lo cuidaba y le daba medicación todos los días, pero cada día estaba más enfermo.
Comenzó a sospechar que algo estaba pasando, ese día tomó su Katana mientras esperaba al sirviente y lo hirió con la espada, ese maldito sirviente, huyó del lugar.
Minamoto, que ya no tomaba ningún medicamento, se despertó y la ilusión del se rompió, está envuelta en una tela sólida, sus guerreros le ayudan a liberarse, el sirviente dejó un rastro de sangre, Minamoto le sigue y le encuentra en las montañas.
Lo que encuentran no es el joven sino un araña gigante, un Tsuchigumo, todos heridos. Minamoto levanta su Katana y la mata a ella y a sus hijos con la ayuda de sus guerreros. C es en este momento cuando la katana Minamoto toma el nombre de Kumokirimar, el “spider cutter”.