
Dioses del mundo
Desde el amanecer de la civilización, la humanidad ha mirado hacia el cielo, los océanos y las montañas en busca de respuestas. De esa profunda necesidad nacieron los dioses del mundo: seres de poder sobrenatural que explicaban los misterios de la existencia y encarnaban las fuerzas invisibles que gobiernan la vida. Cada cultura, desde la Grecia clásica hasta las lejanas tierras de Japón, creó sus propios panteones repletos de dioses sabios, temibles o benevolentes, cuyas historias aún resuenan hoy en día.

En este viaje a través del tiempo y el mito, exploraremos a los dioses del mundo: desde los majestuosos Zeus y Odín hasta los enigmáticos Anubis y Amaterasu. A través de sus relatos, no solo descubriremos sus poderes y leyendas, sino también los sueños, temores y aspiraciones eternas de las civilizaciones que les dieron vida. Prepárate para adentrarte en un universo donde lo divino y lo humano se entrelazan en narraciones épicas que aún siguen latiendo en nuestra memoria colectiva.
¿Qué es un dios?
El término teológico, filosófico y antropológico de Diosnota (del latín: Deus, que por su parte procede de la raíz protoindoeuropea *deiwos~diewos, ‘brillo’, ‘resplandor’, como el sánscrito deva, ‘ser celestial’, ‘dios’), hace referencia a una deidad suprema. El Diccionario de la lengua castellana lo define como el «ser supremo que en las religiones monoteístas es considerado hacedor del universo» o bien, como nombre genérico con minúscula inicial, «deidad a que dan o bien han dado culto las distintas religiones politeístas».
Dios es el nombre que se le da en castellano a un ser supremo omnipotente, omnipresente, omnisapiente y personal en religiones teístas y deístas (y otros sistemas de opiniones) quien es: o la única deidad, en el monoteísmo, o bien la deidad primordial, en ciertas formas de politeísmo, como en el henoteísmo.
Dios asimismo puede representar un ser supremo no personal como en el panteísmo, y en ciertas concepciones es una pura idea o bien argumento sin realidad subsistente fuera de la psique, como en los sistemas materialistas.
Con frecuencia Dios es concebido como el autor sobrenatural y supervisor del cosmos. Los teólogos han adscrito una pluralidad de atributos a las numerosas concepciones diferentes de Dios. Entre estos, los más frecuentes son omnisciencia, omnipotencia, ubicuidad, omnibenevolencia (perfecta bondad), simplicidad divina, y existencia eterna. Dios asimismo ha sido concebido como de naturaleza incorpórea, un ser personal, la fuente de toda obligación ética, y el «mayor ser concebible con existencia».Estos atributos fueron descritos en diferentes grados por los primeros pensadores-teólogos judíos, cristianos y musulmanes, incluidos Maimónides, san Agustín, y Al-Ghazali, respectivamente. Muchos señalados pensadores medievales y pensadores modernos desarrollaron razonamientos en favor de la existencia de Dios.En forma equivalente, abundantes pensadores y también intelectuales con renombre han desarrollado razonamientos contra la existencia de Dios.
¿Cuántos dioses mitológicos hay?
Se podría decir que mínimo hay 1 Dios por cada mitología existente, aunque en la mayor parte cuentan con mas de 1 dios. El cual gobierna sobre las personas terrenales.
Dioses de cada mitología

Dioses Romanos

Dioses Nórdicos

Dioses Chinos

Dioses Celtas

Dioses Toltecas

Dioses Griegos

Dioses Mesopotámicos

Mitología Japonesa
Los dioses mas influyentes en la actualidad son los Dioses griegos y romanos, después están los nórdicos y los egipcios. Aqui un listado de los dioses mas conocidos de las mitologías griegas, romanas, nórdicas y egipcias.
Listado de los Dioses mas conocidos
Dioses Griegos
- Poseidón: El hermano mayor de Zeus y Hades es el dios del mar. Con un movimiento de su tridente, causa tormentas y terremotos y su furia es conocida entre los dioses! Poseidón vive buscando acrecentar sus dominios en diferentes áreas de Grecia.
- Hades: Aun siendo hermano de Zeus y Poseidón, no vive en el monte Olimpo. Hades, como dios de los fallecidos, domina su territorio (el planeta de los fallecidos). Pese a pasar una mala imagen por su «función», no es un dios asociado al mal.
- Hera: Tercera mujer de Zeus y reina del Olimpo, Hera es la diosa del matrimonio y del parto. Es vengativa con las amantes del marido y con los hijos de Zeus que producen. Para los helenos, Hera y Zeus simbolizan la unión hombre-mujer.
- Zeus: El hijo menor de Cronos y Presa, es el líder de los dioses que viven en el monte Olimpo. Él impone la justicia y el orden lanzando relámpagos construidos por los cíclopes. Zeus tuvo muchas esposas y los temas con diosas, ninfas y humanas.
- Afrodita: El nombre de la diosa del amor significa «nacida de la espuma», pues afirmaban que había surgido del mar. Afrodita es la más bella de las diosas. Pese a ser esposa de Hefesto, tuvo múltiples casos con dioses como Labres y Hermes y asimismo con mortales.
- Hefesto: Hijo de Zeus y Hera, Hefesto nació tan enclenque y feo que fue jugado por la madre en el océano. Salvado por ninfas, se transformó en un conocido artesano. Impresionados con su talento, los dioses llevaron a Hefesto al Olimpo y lo nombraron dios del fuego y de la forja.
- Apolo: El dios de la luz (representada por el Sol), de las artes, de la medicina y de la música es hijo de Zeus con una gigante, Leto. En la juventud, era vengativo, mas después se transformó en un dios más apacible, utilizando los poderes para sanación, música y previsiones del futuro.
- Labres: El horrible dios de la guerra es otro hijo de Zeus y Hera. ¡En el campo de batalla puede matar a un mortal solo con su grito de guerra! Padre de múltiples héroes – humanos que están protegidos o bien hijos de dioses -, Labres aún se ha transformado en uno de los amantes de Afrodita.
- Artemis: La hermana gemela de Apolo, es la diosa de la caza, representada por una mujer con un arco – contradictoriamente, asimismo es la protectora de los animales … Artemis es una diosa casta (virgen), que se colérica cuando se siente conminada.
- Hermes: Hijo de Zeus con la diosa Maia, el mensajero de los dioses es el protector de viajantes y mercaderes. Representado como un hombre de sandalias con alas, Hermes tenía un lado oscuro: en ocasiones traía patrañas y falsas historias
- Atenea: Es la diosa de la sabiduría y también hija de Zeus con su primera mujer, Métis. Su símbolo es el más sabio de las aves, el búho. Mañosa y especialista en las artes y la guerra, Atenea lleva una lanza y un escudo llamado Egida.
Dioses Romanos
- Júpiter: Este es el nombre romano para el padre de los dioses y de los hombres, por lo tanto se le reconoce como el señor de los cielos y el que administra la justicia. Se el asocia generalmente con atributos tales como el rayo, el águila y el cetro.
- Juno: Es la madre de Marte, protectora de la mujer, la familia y el matrimonio, se le conoce también como la reina de los dioses. Se le asocia con una corona y un pavo real.
- Neptuno: El dios de los mares y del agua, por lo que todos los seres vivos acuáticos estaban obligados a adorarlo. Es reconocido por elementos tales como el carro y el tridente.
- Minerva: Nada más y nada menos que la diosa de la guerra justa y de la inteligencia, se le reconoce también por ser la hija de Júpiter; se le representa con lanza, escudo y casco.
- Baco: Era el Dios romano de vino.
- Venus: La diosa del amor nacida de la espuma del mar es sin duda una de las más populares, también representa la fertilidad y la belleza. Sus atributos son la concha marina, la paloma y la espada.
- Diana: Se trata de la diosa de la belleza interna, de la luna, de la virginidad y de la paz, además era una gran cazadora. Llama la atención por su arco de plata, la flecha, el carcaj y por supuesto la luna.
- Plutón: Es el señor del inframundo, es decir el dios de los muertos y por lo tanto era uno de los más respetados. Entre sus atributos llama la atención el carro tirado por cuatro caballos negros, la corona y el trono de ébano.
- Mercurio: Era el dios del Comercio, su nombre se encuentra relacionado con el latín “merx”o mercancías.
Dioses Nórdicos
- Hœnir. Un áss muy indeciso que fue enviado como rehén de los vanir. Probablemente Vili y él eran el mismo personaje.
- Lóðurr. Muy poco mencionado, animó los cuerpos de los primeros humanos.
- Magni. Hijo de Thor.
- Melli. Hermano de Thor.
- Mímir. Un rehén de los vanir.
- Móði. Hijo de Thor, dios de la furia en la batalla y venerado por los berserker.
- Loki: Dios de la inteligencia y el engaño.
- Odín. Líder de los æsir.
- Thor. Dios del trueno.
Dioses Egipcios
- Ra: dios Sol.
- Amón: creador supremo.
- Mut: diosa del cielo y esposa de Amón.
- Jonsu: dios de los enfermos, la medicina y el protector contra los malos espíritus.
- Osiris: dios de la resurrección, el Nilo y la fertilidad.
- Isis: diosa de la magia.
- Horus: dios faraón.
- Seth: dios del mal y el desierto.
- Hathor: diosa de la crianza, la educación, música, del amor y la fertilidad.
- Anubis: dios del embalsamamiento.
- Tot: dios de la escritura y el conocimiento.
- Path: dios de los artesanos y los arquitectos.
- Nut: diosa de la noche.
- Maat: diosa de la justicia.
- Apis: dios de la agricultura.
- Sobek: dios de la fertilidad, del Nilo y de sus aguas.